Terapia de Pareja
![sea waves GIF](https://static.wixstatic.com/media/75059a_f248dc4a291e436cbbd80630228e4359~mv2.gif/v1/fill/w_980,h_551,al_c,usm_0.66_1.00_0.01,pstr/75059a_f248dc4a291e436cbbd80630228e4359~mv2.gif)
Terapia de Pareja
Una relación debe estar basada en una buena comunicación, el respeto y la confianza.
Se buscarán nuevas formas de comunicación, confluirán dos mundos distintos hacia una relación de pareja la cuál se encuentra en problemas que normalmente llevan años sin resolver…, hacia un proceso que normalmente se acostumbra llegar tarde o retrasarlo en la mayor medida posible, por lo cual es oportuno que usted logre romper ese patrón, si desea ganar tiempo. La idea será salvar la relación. Basándonos en fortalecer las habilidades blandas, comprensión del uno al otro , responsabilidades afectivas y siempre como base el amor.
¿Qué se hace en la Terapia de Pareja?
En la Terapia de Pareja se reúnen ambos miembros de la relación en un mismo espacio para empezar el trabajo conjunto. En cada sesión, se aprenderán habilidades para solidificar la relación, aprendiendo técnicas de control de impulsos o emociones, y de afrontamiento para una resolución de conflictos de manera efectiva.
Algunas de ellas son:
Técnicas de comunicación abierta
Elementos para la resolución efectiva de problemas
Cómo abordar las diferencias racional y constructivamente
Aprendizaje de herramientas de gestión relacional para comprender mejor los conflictos al interior de la pareja, a través del análisis de lo positivo y lo negativo de la relación, con el fin de crear soluciones que beneficien a ambas partes, en pos de construir y no de destruir
¿Cuándo se debe buscar Terapia de Pareja?
Mala comunicación con su pareja
Sentimientos de aburrimiento o estancamiento en su relación
Conflictos que no son saludables
Deseo de mejorar la relación
Sentirse distanciado de su pareja
Sentir una insatisfacción constante
Atravesar un gran acontecimiento de la vida (mudanza, nuevo trabajo, duelo o una decisión difícil)
Mal manejo de la transición hacia la maternidad y/o paternidad
Mal manejo de la transición de la paternidad a la anidación vacía
La presencia de una traición, aventura o infidelidad
Si se encuentra considerando un divorcio o preguntándose si debería terminar la relación
El deseo de establecer una base sólida antes del matrimonio (asesoría pre-matrimonial)
Sentirse demasiado apegado el uno del otro (codependencia)
Presencia de “traumas” pasados que se manifiestan en su relación
¿Qué más debes saber a la hora de ir a Terapia de Pareja?
Puede ser difícil hablar sobre sus problemas con su Terapeuta. Las sesiones pueden transcurrir en silenciomientras usted y su pareja permanecen enojados por los errores percibidos, o puede gritar y discutir durante las sesiones. Ambas reacciones están bien, la idea sera ayudarlos a lidiar con las emociones resultantes.
Si su compañero se niega a asistir a las sesiones de terapia matrimonial, asista usted solo. Es más desafiante reparar una relación de esta manera, pero puede beneficiarse al aprender más sobre sus reacciones y comportamientos, además de lograr ser consciente de la manera en que está percibiendo al otro.
¿Cuándo es recomendable tomar una Terapia de Pareja Costa Rica?
Las señales que indican que usted debe ir a terapia de pareja son: tener los mismos problemas en la relación una y otra vez sin resolución, sentirse atrapados a la hora de manejar juntos decisiones difíciles, si están considerando separarse o si ha existido algún factor conflictivo importante en la relación, como la infidelidad, la tensión financiera o un “trauma“.
Tomar la decisión de acudir a terapia matrimonial puede ser difícil, sin embargo, si tiene una relación problemática, buscar ayuda será más eficaz que ignorar el problema o esperar a que se solucione por sí solo, como lo vemos en la mayoría de los casos. Dar el primer paso admitiendo que la relación necesita ayuda será la parte más difícil, pero podemos afirmar que, la intervención a tiempo resulta ser una experiencia reveladora y enriquecedora.
Buscar asesoría de pareja no es un asunto exclusivo para los casos problemáticos. Las relaciones de pareja saludables, también se ven beneficiadas con la adquisición de herramientas para fortalecer su conexión y comunicación. Desear la mejor relación que pueda tener, es la razón suficiente para iniciar sus consultas psicológicas.
¿Qué tan efectivas son estas Terapias para Parejas?
La Terapia de Pareja tal como se practica en la actualidad tiene una efectividad aproximada del 75%, según la Asociación Estadounidense de Psicología (Gottman, J. y Silver, N., 2015). Estos estudios científicos han incluido terapias de parejas para pacientes con mucha angustia y ansiedad como: esposas de militares, veteranos con estrés postraumático, padres de niños con enfermedades crónicas, parejas infértiles y diferentes grupos culturales.
Es por esto que a la hora de ir a terapia de pareja usted debe tener en cuenta que:
Usted no es el cliente, la pareja es el cliente. La mayoría de los terapeutas matrimoniales y familiares tenemos lo que se llama: “regla sin secretos“. Eso significa que todo lo que comparte individualmente con el terapeuta, también se comparte con el otro. Además, no espere que alguno de los dos sea el centro de la terapia, se trata de trabajar con ustedes dos como unidad, y no como individuos.
Comprométase con la terapia. Una de las cosas más difíciles para las parejas que están decidiendo si romper o no, es que esa ambivalencia a menudo las hace reacias a hacer un buen trabajo en terapia. Pero buscar ayuda especializada en terapia de pareja solo ayudará si usted se esfuerza, sin importar lo que suceda con la relación. Recuerde que los seres humanos se comportan siguiendo patrones y modelos, siendo probable que si no se compromete, repita los mismos comportamientos poco saludables, replicando patrones idénticos en su próxima relación.
Es un proceso. Puede ser doloroso, agotador e incómodo la mayor parte del tiempo, porque así como la relación se deterioró paulatinamente, volverla a encarrilar para que sea funcional también es un proceso. Cambiar el curso de una relación es como dar un giro de 180 grados en un crucero, no en una bicicleta.
Las relaciones se tratan de patrones, la terapia se trata de cambiar esos patrones. Un ejemplo de esto es Manuel que llega con la “queja” de que Sofia “no quiere tender la cama en las mañanas”, lo cual desencadena su enojo, y prefiere marcharse para evitar la tormenta. Pero, la insatisfacción de esta persona no se trata realmente de que no quiera tender la cama . Lo más probable es que se trate de sentirse poco apoyado o infravalorado. En cualquier caso, el problema de fondo que se presenta como molestia por tender la cama, no se detiene allí, sino que se filtra hacia otras partes de la relación, haciendo que el conflicto reaparezca camuflado en otras situaciones.
Su terapeuta no le dirá qué hacer. Es posible que ya sepa que un terapeuta no puede dar consejos. La mayoría de los esposos saben que sus discusiones son inútiles, hirientes e improductivas, pero eso no les impide tenerlas. Además, los amigos y la familia suelen estar mas que dispuestos a dar consejos perfectamente sesgados, si eso es lo que usted está buscando. En la misma línea, los terapeutas no son árbitros. Su trabajo es identificar patrones en los que usted y su pareja se involucran, para luego ayudar a cambiarlos por medio de técnicas que les permita responder con amabilidad en lugar de romperse, o abrirse sobre lo que realmente necesitan en lugar de cerrarse. Cualquier cosa que se presente repetidamente como un factor estresante o un obstáculo en la relación es un patrón que se podrá abordar.
5 Características de una Terapia de Pareja efectiva
El Terapeuta de Pareja ayuda a mirar la relación desde diversas perspectivas
Durante la Terapia de Pareja, el terapeuta o consejero de parejas le ayudará a mirar las situaciones desde una óptica diferente, que apuesta por la objetividad. Aquí, cada miembro de la relación aprende a detener el “juego de la culpa”, en donde cada uno le echa la culpa al otro.
La Terapia de Pareja modifica el Comportamiento Disfuncional
El Terapeuta de Matrimonios ayudará a disminuir la Evitación Emocional
El Psicólogo de Pareja ayuda a mejorar la comunicación.
La Psicoterapia de Pareja promueve el reconocimiento de las fortalezas
Terapia de Pareja Exitosa
Para encontrar una ayuda matrimonial efectiva en Costa Rica, los terapeutas de pareja deben tener diferentes habilidades a las exigidas para un Terapeuta o Psicólogo Individual. Esto se sustenta en que no es lo mismo atender a una sola persona, que a una pareja, en donde están de por medio las condiciones psíquicas de cada uno.
Una Terapia de Pareja se considerará exitosa cuando ambas personas logran solucionar sus diferencias y tienen efectos demostrables tanto al interior como al exterior de la relación.
Además de todo lo anterior, será aquel que se entrega de lleno al caso, para proporcionar un tratamiento adecuado y mejorar efectivamente las condiciones de la Relación de Pareja. Teniendo en cuenta que, cuando existe un compromiso de mejoramiento en el que se involucra el terapeuta y cada uno de los partenaires, es altamente probable encontrar la mejor solución.
¿Cuántas sesiones de Terapia de Pareja son recomendables?
Algunas parejas necesitan pocas sesiones de asesoramiento matrimonial (4 horas), mientras que otras necesitan asistir a terapia durante varios meses (16 horas). El plan de tratamiento específico dependerá de su situación. Algunas veces se tienen resultados excepcionales, y en otros casos la terapia de pareja ayuda a descubrir que las diferencias y problemas son realmente irreconciliables siendo mejor dar por finalizada la relación de noviazgo o matrimonio. Luego, las sesiones pueden centrarse en las habilidades para terminar la ex-relación en buenos términos.
Así, usted podrá empezar el tratamiento con 4 horas. Aunque parecen pocas, sirven como base para iniciar con resultados positivos esperables, que se potenciarán llevando la terapia hasta la consulta número 16 en donde realmente finalizaría el proceso. Durante las sesiones se aprenden múltiples conocimientos y herramientas de gestión de pareja, es por esto que muchas personas deciden continuar, teniendo en cuenta que las relaciones son dinámicas y enfrentan a los seres humanos a diferentes retos a través del tiempo.
Comments