Ejercicios de Mindfulness para vencer la ansiedad
Hola, espero en este momento no estes en una crisis y si lo estas pues espero que sigas paso a paso y logres superar este momento de ansiedad, si por otro lado solo estas acá de paso leyendo las recomendaciones perfecto presta atención y recuerda que todos hemos pasado por esto en algún momento de nuestras vidas y que con ejercicios y conciencia plena de la situación lo podemos superar.
A continuación te dejo algunas recomendaciones para vender la ansiedad.
​
Paso 1.
Respira con consciencia plena:
Concéntrate en tu respiración. Parece fácil pero cuando estamos en tensión es una tarea que requiere mucho esfuerzo. Respirar es como echar el ancla en una tormenta en el mar. Nos ayuda a no naufragar a pesar de las olas.
En los ataques de pánico nos ayuda a esperar a que la emoción desbordada vuelva a su ser.
Para ayudarte a concentrarte en la respiración puedes usar varios trucos:
· Cuenta respiraciones.
· Fíjate en la temperatura del aire cuando entra y cuando sale.
· Fíjate en el cosquilleo de la nariz y la garganta al entrar y salir el aire.
· Visualiza el aire de un color específico e imagina como va llenando tu cuerpo.
Paso 2.
Visualiza: Pon forma a tu sensación
Para perderle miedo a la ansiedad es necesario mirarla a la cara y dejarla estar. Algo que nos puede resultar útil para conseguirlo es contestar a estas preguntas:
· ¿ En qué parte de mi cuerpo está la sensación?
· ¿Si esta sensación tuviera una forma que forma tendría?
· Si pudieras ponerle un color, ¿qué color tendría ?
· ¿ es una sensación que se mueve o que está quieta?
· ¿Qué temperatura tiene?
Una vez contestadas estas preguntas y visualizada la sensación,sólo observa. Observa esa forma, ese color, el movimiento… simplemente lo dejamos estar mientras respiramos.
Así vamos aprendiendo a perderle el miedo, así conseguiremos no ser esclavos de esas sensaciones, dejaremos de huir de ellas para pasar a aceptarla y observar.
​
Paso 3.
Imagina a tus pensamientos como nubes que vienen y van
Normalmente cuando estamos con la respuesta de ansiedad activa hay un montón de pensamientos amenazadores (“me va a pasar algo” “que vergüenza” “se me nota que estoy con mucha ansiedad” “no voy a poder con esto” “es demasiado y tengo que irme de aquí”) y tendemos a creérnoslos totalmente, como si fueran parte de nosotros. Nos identificamos con los pensamientos y les damos un valor de realidad que no tienen.
La mente suele ser muy conservadora y nos avisa de amenazas que no lo son en realidad. Las técnicas de Mindfulness nos enseñan a visualizar esos pensamientos fuera de nosotros y tratarlos como son: solo pensamientos.
Imagina que esos pensamientos que te dan miedo están escritos en unas nubes frente a ti, enmarcadas en un cielo azul. Observa como puedes leerlas desde tu posición y como van avanzando en el cielo y haciéndose más y más lejanas. Tú estás aquí y las nubes allí, estáis separados, no sois lo mismo. Tú eres el que observa, no eres esos pensamientos.
​
Practicar esto en el día a día, cuando estamos tranquilos, hace más fácil poder ponerlo en práctica en momentos de mucha ansiedad para permitirnos no tomar muy en serio a los pensamientos y conseguir mantener nuestra dirección a pesar de que estén por nuestra mente.
​
Las técnicas y ejercicios de Mindfullness se pueden practicar por tu cuenta pero recuerda que siempre es recomendable asistir a Terapia con un psicólogo para que te ayuda o saber cómo aplicarlo en tu caso concreto.